Actividades

Desde la creación de SOCYL se han desarrollado numerosas actividades gratuitas y abiertas al público en general. Se celebran presentaciones de libros, charlas, debates, o jornadas que tienen como objetivo la presentación, desde un punto de vista sociológico, de una amplia variedad de temas de actualidad. Siempre está presente una mirada crítica de la realidad. Puedes utilizar el buscador para buscar temáticas y/o autores.

Jornada ‘Analizando lo rural’en Soria.

SOCYL participa como ponente en la Jornada ‘Analizando lo rural: nuevas tendencias y posibles aplicaciones en materia de despoblación’ organizada por la Fundación CEPAIM. Desde la organización se pretente que este encuentro sea “una puerta abierta a nuevos métodos de actuación, que sea un ejemplo

Leer Más »

Jorge Riechmann en el Jueves Sociológico de Junio

El pasado 8 de Junio cerramos el curso a lo grande con el filósofo Jorge Riecham y su libro “Autoconstrucción: la transformación cultural que necesitamos” (Editorial Catarata). Esta actividad ponía punto final al ciclo de Jueves Sociológicos en Salamanca para el curso 2016/2017. Nos vamos

Leer Más »

Movimientos sociales alternativos de Berlín a Madrid.

El pasado 25 de mayo tuvimos un Jueves Sociológico dedicado a la figura de Ramón Fernández Durán (Sevilla, 1947-Madrid, 2011), uno de los pioneros del movimiento ecologista y pacifista en nuestro país. Ramón fue miembro destacado de Ecologistas en Acción y participó durante 30 años

Leer Más »

Coloquio con Carlos Sánchez Mato en Zamora.

El pasado 27 de abril repetíamos actividad en Zamora después del éxito de César Rendueles en la Puerta de la Cabeza. En esta ocasión contamos con Carlos Sánchez Mato, economista y Concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid. Queríamos tratar la cuestión de

Leer Más »

‘Los límites del deseo’ con Esteban Hernández

En el Jueves Sociológico del pasado 30 marzo en Salamanca Esteban Hernández hizo algo casi imposible, que todo el público entendiera en qué consisten conceptos como financiarización o el de los hedge funds. Desde que leímos ‘Los límites del deseo. Instrucciones de uso del capitalismo

Leer Más »