Los procesos de gentrificación en el Jueves Sociológico de febrero.

Desde el momento que leímos el trabajo de Álvaro Ardura y Daniel Sorando, ‘First we take Manhattan. La destrucción creativa de las ciudades’, decidimos contar con ellos para uno de nuestros Jueves Sociológicos. Lo intentamos antes de finalizar el año pasado pero la ajetreada agenda de Álvaro, arquitecto y Daniel, sociólogo impidió la actividad y la tuvimos que posponer para febrero del 2017.

La espera mereció la pena aunque, por desgracia, no pudimos contar con la presencia de Álvaro por un contratiempo laboral de última hora. Por tanto, fue Daniel el responsable de presentar en Letras Corsarias este brillante y esclarecedor trabajo.

La charla, a la que asistieron 35 personas, analizó el trasfondo de los cambios en numerosos barrios céntricos de las ciudades, en los que la ruina y el deterioro han pasado a ser sustituidos de forma progresiva por reluctantes contenidos en sus muros, tiendas y, en general, en el espacio público y privado.

A su vez, el ameno debate generado giró en torno a cómo esos barrios han pasado de estar habitados por gente de bajos recursos económicos a ser invadidos por otra clase de moradores ávidos de aprovechar las ventajas que brindan los espacios centrales de las ciudades.

La presentación de este libro nos facilitó la excusa perfecta para realizar, en colaboración con el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca y la librería Letras Corsarias el primer Paseo de Jane por Salamanca.

Denominado así en honor a Jane Jacobs (1916-2006) periodista, ensayista y activista norteamericana considerada pionera del urbanismo alternativo, el Paseo de Jane permitió caminar y observar Salamanca con otros ojos.

Tuvimos la suerte de contar con Roberto Cilleros (sociólogo y responsable editorial de Encrucijadas Revista Crítica de Ciencias Sociales) como guía del paseo. En el recorrido que nos preparó conocimos el surgimiento y transformación actual del Barrio del Oeste y por otro lado, la génesis histórica y la desaparición reciente del Barrio Chino de Salamanca, en pleno centro histórico.

Foto: ZOES

 

 

cartel-gentrificacion_web

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.