28 Abr La intrahistoria de Gamonal en el Jueves Sociológico de Abril en Salamanca.
El Jueves Sociológico del mes de abril fue, sin duda, uno de los que guardaremos un grato recuerdo. En buena medida se lo debemos a Marcos Erro y José Medina, que presentaron su trabajo Gamonal. La historia desde abajo, y a Marta Gutiérrez, profesora de Sociología de la USAL y gamonalera, que actuó de maestra de ceremonias.
Marcos, periodista y José, politólogo, nos ayudaron a entender como en enero de 2014 las movilizaciones ciudadanas consiguieron paralizar las obras de un bulevar en la arteria principal del barrio de Gamonal en Burgos.
Así, explicaron que hace tres años, el viernes 17 de enero de 2014, cuando llegó al barrio la noticia de que el Ayuntamiento de Burgos no realizaría la obra del bulevar la alegría se mezcló con una sensación de asombro. En una semana, se había conseguido paralizar una obra pública ya comenzada que contaba con el apoyo de todos los poderes fácticos de la ciudad. Los constructores, el Ayuntamiento, la policía, y los principales medios de comunicación locales habían perdido frente a los vecinos y las vecinas de un barrio poblado y siempre alejado de las decisiones de la ciudad.
A su vez, los autores con la ayuda de Marta Gutiérrez, reconstruyeron la formación de la identidad del barrio a partir del papel jugado por el desarrollo urbano, su composición sociológica y sus dinámicas culturales propias.
Las respuestas a las preguntas formuladas por el numeroso público asistente (cerca de 50 personas) que llenaron el aforo de Artilugio Estudio (sede de SOCYL), mostraron como la batalla del bulevar es tan solo la punta del iceberg de una historia social y política de más de 40 años de luchas y conformación de clase en el barrio.
En definitiva, Marcos y Jose, nos ayudaron a descubrir el potencial de cambio que existe en los barrios, en los lugares que habitualmente no salen en los medios, donde parece que nunca pasa nada.
Sorry, the comment form is closed at this time.