19 Sep Rosa Cobo en la primera actividad del curso 19-20
El nuevo curso socylero, 2019-2020, lo hemos abierto en septiembre, sin dar tregua, presentando un tema que siempre da lugar a polémicas: la prostitución. Así, semos en SOCYL, no hacemos prisioneros.
La maestra de ceremonias ha sido Rosa Cobo, profesora de sociología de la Universidad de A Coruña, que trajo debajo del brazo su necesario libro La prostitución en el corazón del capitalismo.
Por lo que parece, a nuestro público también le va la marcha y más de 40 amigas y amigos llenaron el aforo de la sede la Asociación para escuchar, reflexionar y debatir las contribuciones y contundentes datos aportados por la profesora Cobo.
Rosa nos explicó que la prostitución es el eje sobre el que pivota la industria internacional del sexo que incluye una gran variedad de negocios: macroburdeles, locales de striptease, casas de masaje, agencias de «acompañantes», películas, publicaciones y el denominado como turismo sexual.
Además, vinculada a la prostitución hay una “industria auxiliar” que envuelve a hoteles, empresas de bebidas alcohólicas, periódicos, farmacias, taxis o karaokes.
De esta forma, Rosa construye un argumentario que muestra como a partir del cuerpo de la mujer prostituida se ha edificado un sector económico. Así, los cuerpos se convierten en mercancías, en un producto que debido a los procesos de liberalización económica a nivel mundial se ha globalizado.
Pero no podemos olvidar que esos cuerpos pertenecen a personas que han sufrido todo tipo de violencias, desde redes de trata de mujeres a secuestros, o que ejercen la prostitución debido a situaciones de extrema necesidad.
La exposición de Rosa propició un intenso y dinámico debate donde intervinieron integrantes de posturas abolicionalistas y regulacionistas, lo que permitió a nuestra invitada abundar en sus planteamientos. Así, de manera amable, pero firme, nos interpeló sobre si es ético y moralmente aceptable que exista una actividad económica con elevados niveles lucrativos que se sustente sobre la vagina y otras partes del cuerpo de la mujer.
Por desgracia, tuvimos que finalizar la actividad porque se iniciaba en Salamanca la manifestación por la huelga por el cambio climático a la que querían acudir buena parte de los asistentes.
De nuevo, nos quedamos con ganas más gasolina, pero esperamos que nos sea suministrada por Fruela Fernández y su Tradición rebelde, protagonistas del Jueves Sociológico de Octubre.
Sorry, the comment form is closed at this time.