Sobre la Revista

Datos y contacto

  • Editorial: Asociación Profesional de Sociología de Castilla y León (SOCYL). Calle Azafranal, 18. Pasaje. 37001. Salamanca.
  • ISSN 3020-6804
  • Periodicidad: Anual.
  • Cierre edición número 3: diciembre de 2025.

Dirección de contacto: directiva@socyl.es 

 

Enfoque y alcance:

La Revista Trazas de Ciencias Sociales es la publicación periódica anual de la Asociación Profesional de Sociología de Castilla y León. La revista publica trabajos científicos, de carácter empírico, epistemológico y teórico, en el ámbito de la sociología y otras ciencias sociales afines, como la ciencia política, la antropología, el trabajo social o la filosofía. El objetivo de la revista es contribuir al mejor conocimiento de la realidad social, contribuyendo a la reflexión y los debates que afectan a la ciudadanía iberoamericana y europea. El idioma utilizado para la publicación es el castellano.

La publicación en la Revista Trazas de Ciencias Sociales es libre y gratuita. Todos los gastos de edición tanto online como en papel son asumidos por la revista.

 

Indización:

La revista se encuentra indizada en las bases de datos de Dialnet, Latindex y Google Scholar.

 

 

Revisión por pares

Todos los trabajos presentados a Trazas de Ciencias Sociales pasarán un proceso de preselección en el que el Consejo de Redacción (apoyándose para ello en el Consejo Asesor de la revista si fuera necesario) decidirá qué trabajos pasan a la evaluación por pares. Se notificará a los autores esta decisión, pero no se mantendrá correspondencia en este sentido. La Revista Trazas de Ciencias Sociales se compromete a notificar esta decisión en un plazo inferior a tres meses.

Todos los trabajos que sean evaluados positivamente por el consejo de redacción pasarán a un proceso de evaluación por pares ciego, llevado a cabo por personas externas de acuerdo con criterios de calidad científica. A partir de los informes de los evaluadores externos el equipo editorial emitirá su dictamen, que puede ser: publicable, no publicable o publicable tras la realización de las modificaciones especificadas en el informe.

  • [Pdf de evaluadores por año]

 

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona acceso libre a sus contenidos, sin coste alguno para el usuario o su institución, ni requerimientos de registro, desde el momento de su publicación en esta edición electrónica, basándose en el principio de que poner la investigación a disposición del público de manera gratuita favorece el intercambio global de conocimiento.

Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar la versión completa de los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indización, reutilizarlos como datos a un programa informático o para cualquier otra finalidad legal, sin permiso previo del editor o el autor. Esto concuerda con la definición de acceso libre del BOAI, por el cual se permite todo uso y distribución no comercial en cualquier medio, siempre y cuando el autor y la revista sean citados y reconocidos apropiadamente.

Asimismo, la Revista Trazas de Ciencias Sociales recomienda a los autores depositar el material complementario, o al menos los datos de investigación subyacentes a las publicaciones, en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto federados en la European Open Science Cloud (EOSC).

 

Declaración de privacidad y protección de datos

En cumplimiento del Reglamento General de Protección de datos, los datos introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella. El tratamiento de los datos queda legitimado por el consentimiento del afectado. Los datos no podrán ser cedidos a terceros ni serán usados para otros fines. El afectado tiene derecho a presentar una reclamación frente a la Agencia Española de Protección de Datos. Tiene derecho a retirar su consentimiento. En el caso de que así lo desee –o quiera ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación o portabilidad– puede hacerlo enviando un correo al email: directiva@socyl.es.

 

 

Principios éticos de la investigación y publicación

La Revista Trazas de Ciencias Sociales, en tanto que revista científica, se basa en el código ético del Comi­té de Ética de Publicación (COPE), dirigido a editores/as, revisores/as y autores/as. Las normas pueden consultarse en: https://publicationethics.org/

 

Política de preservación de archivos digitales

Esta revista desarrolla diversos procesos destinados a garantizar la accesibilidad permanente de los objetos digitales que alberga en sus propios servidores:

  • Copias de seguridad.
  • Seguimiento del entorno tecnológico para prever posibles migraciones de formatos o software obsoletos.
  • Metadatos de preservación digital.
  • Utilización de DOI.

Los archivos publicados en esta página web están disponibles en formatos reproducibles (PDF, HTML).

 

Derechos de autor

Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

 

Estadísticas de gestión de artículos

           

Año

Publicados

Rechazados posevaluación por pares

Rechazados preevaluación por pares

Total recibidos

 

Total

%

Total

%

Total

%

Total

%

2023

5

55,5

1

11,1

3

33,3

9

100

2024 5 38,46 2 15,38 6 46,15 13 100